¿Tienes nobleza en tu árbol genealógico?
La idea de encontrar un título nobiliario o un escudo de armas en tu árbol genealógico resulta fascinante. Pero, aunque a veces las historias familiares exageren un poco, es posible investigar si en tu familia hubo nobles, hidalgos o linajes de relevancia histórica.
En este artículo te explico los pasos que puedes seguir para averiguarlo.
1. Empieza por la información que ya tienes
Antes de lanzarte a buscar en archivos, revisa la documentación familiar:
-
Partidas de nacimiento, matrimonio y defunción: en documentos antiguos es posible encontrar el tratamiento de don o doña, que aunque no garantiza nobleza, en siglos pasados podía indicar un estatus social elevado.
-
Papeles antiguos: escrituras, testamentos o cartas que puedan mencionar títulos, escudos o propiedades heredadas.
2. Rastrea apellidos y linajes conocidos
Algunos apellidos aparecen con frecuencia en repertorios nobiliarios. Puedes buscar tu apellido en:
-
Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica de Vicente de Cadenas.
-
Otras obras genealógicas y heráldicas como El Solar Catalán, Valenciano y Balear o El Solar Vasco Navarro.
💡 Importante: que un apellido figure como “noble” no significa que tu rama lo sea; muchas familias comparten apellidos sin relación directa.
3. Consulta archivos y registros nobiliarios
Existen instituciones donde se conservan documentos sobre nobleza:
-
Archivo Histórico Nacional – Sección Nobleza (Toledo).
-
Archivo de la Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España.
-
Registros de sucesión de títulos publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Estos archivos pueden conservar expedientes de concesión o confirmación de títulos, pruebas de nobleza o genealogías certificadas.
4. Revisa libros y publicaciones heráldicas
Muchos investigadores han documentado linajes y escudos en libros especializados. Algunos recomendados:
-
Diccionario heráldico y genealógico de apellidos españoles y americanos (García Carraffa).
-
Nobiliario Español (Julio de Atienza).
En estas obras podrás encontrar el origen geográfico del apellido, escudos, y ramas familiares.
5. Busca pistas indirectas
A veces las huellas de nobleza están en detalles:
-
Escudos de armas en lápidas, portadas de casas antiguas o documentos familiares.
-
Expedientes de hidalguía conservados en la Real Chancillería de Valladolid o la Real Chancillería de Granada, donde se resolvían pleitos para reconocer hidalguía.
6. ADN y conexiones modernas
Las pruebas de ADN no identifican nobleza, pero sí pueden conectar con parientes que ya tengan documentada una línea noble. Esto puede abrirte nuevas pistas para seguir investigando.
Conclusión
Confirmar nobleza en un árbol genealógico requiere paciencia y método. A veces las historias familiares se exageran, pero otras se confirman con documentos sorprendentes.
Si decides investigar, combina fuentes documentales, bibliografía especializada y, si lo deseas, pruebas de ADN. Y recuerda: la genealogía es tanto descubrir a personajes ilustres como conocer la historia real de quienes nos precedieron.
Comentarios
Publicar un comentario