Guía para buscar en FamilySearch
Guía para buscar en FamilySearch
Si ya sabes quiénes eran tus tatarabuelos y quieres encontrar documentos que los confirmen, FamilySearch es una de las mejores herramientas disponibles.
Y si buscas partidas de bautismo, matrimonio o defunción, aquí te explico cómo hacerlo de forma clara y efectiva.
📌 ¿Qué son las partidas sacramentales?
Son registros eclesiásticos creados por las parroquias católicas. Incluyen tres grandes tipos:
-
Bautismo: nombre del niño, padres, padrinos, fecha y lugar
-
Matrimonio: nombres de los contrayentes, padres, lugar de origen
-
Defunción: nombre, edad al morir, fecha, lugar, a veces cónyuge o hijos
🧭 Paso 1: Entra en FamilySearch
Accede desde www.familysearch.org
Si no tienes cuenta, puedes registrarte gratis en menos de 5 minutos.
🔍 Paso 2: Usa el buscador de registros
Haz clic en “Buscar > Registros” y rellena:
-
Nombre del antepasado
-
Lugar aproximado del evento (nacimiento, matrimonio o defunción)
-
Rango de años estimado (por ejemplo: 1820–1840)
💡 Consejo: no pongas demasiados filtros al principio. A veces es mejor empezar con solo el nombre y el lugar.
📜 Paso 3: Identifica el tipo de registro
Una vez aparecen los resultados:
-
Fíjate en la fuente: si es un bautismo, matrimonio o defunción
-
Mira si los padres o cónyuges coinciden
-
Si el registro es solo indexado (sin imagen), apunta el número de lote o microfilm
-
Si hay imagen, ¡revisa bien todos los datos! Incluso testigos o padrinos pueden ser familia
🗂️ Paso 4: Verifica y guarda
Cuando encuentres un registro útil:
-
Comprueba fechas, nombres y lugar
-
Guarda el enlace o imagen
-
Añade esa información a tu árbol si estás seguro de la coincidencia
-
Si tienes dudas, compara con otras partidas de hermanos, hijos o cónyuge
🔄 ¿No aparece nada?
-
Prueba con solo un apellido o solo el nombre de pila
-
Cambia el lugar por la provincia entera
-
Busca en diferentes tipos de registros (por ejemplo, matrimonio en lugar de bautismo)
✅ En resumen:
-
FamilySearch es ideal para encontrar partidas sacramentales de tus antepasados
-
Usa el buscador con pocos filtros al principio
-
Verifica cada dato y relación antes de añadirlo a tu árbol
-
No te rindas si no aparece a la primera: la clave es insistir y probar distintas combinaciones
¿Te gustaría que revise contigo un caso concreto en FamilySearch? Escríbemelo en comentarios y te echo una mano.
Comentarios
Publicar un comentario