Expedientes militares: una fuente valiosísima para tu árbol genealógico
Expedientes militares: una fuente valiosísima para tu árbol genealógico
¿Sabías que muchos de tus antepasados varones tuvieron que hacer el servicio militar?
Y lo más interesante: sus datos personales quedaron registrados en archivos militares.
En este artículo te explico qué son los expedientes militares, qué información contienen, cómo solicitarlos y por qué son una fuente imprescindible en genealogía.
📄 ¿Qué es un expediente militar?
Es el conjunto de documentos que el ejército o las autoridades militares generaban sobre cada persona que debía cumplir el servicio militar obligatorio.
Se conservan en archivos del Ministerio de Defensa y pueden incluir muchísimos datos interesantes.
🔍 ¿Qué información puede contener?
Un expediente militar puede darte:
-
Nombre completo del soldado
-
Lugar y fecha de nacimiento
-
Nombre de los padres
-
Profesión
-
Lugar de residencia en el momento de alistarse
-
Cuerpo al que fue asignado (infantería, montaña, artillería…)
-
Años de servicio y campañas militares
-
Sanciones, condecoraciones o ascensos
-
Fotografías (en algunos casos)
🧠 Es una fuente muy completa, sobre todo si no tienes partida de nacimiento o datos civiles.
🗂️ ¿Dónde se conservan?
En España, los expedientes militares se conservan principalmente en:
-
📍 Archivo General Militar de Guadalajara (siglo XIX y primera mitad del XX)
-
📍 Archivo General e Histórico de Defensa (Madrid)
-
📍 Archivos militares regionales (La Coruña, Sevilla, Barcelona…)
📨 ¿Se pueden solicitar?
Sí. Puedes pedir una copia por correo postal o electrónico, aportando los siguientes datos mínimos:
-
Nombre completo del antepasado
-
Año aproximado de nacimiento
-
Lugar de residencia (provincia)
-
Y si lo sabes: el reemplazo (año en que cumplía 21 años)
📩 Normalmente no hay coste si el expediente existe y está digitalizado, aunque algunos archivos pueden cobrar por copias o envíos.
❗ ¿Y si no existe?
No todos los expedientes se han conservado. Algunos se perdieron por guerras, incendios o eliminación de documentos antiguos.
Pero no te rindas. Si no encuentras un expediente, aún puedes investigar a través de sus hermanos, primos o compañeros del mismo reemplazo. Además, recuerda: tienes muchos tatarabuelos y bisabuelos varones a los que puedes rastrear por esta vía.
✅ En resumen:
-
El expediente militar es una fuente riquísima para completar datos personales.
-
Puede ayudarte si no encuentras partidas civiles o parroquiales.
-
Se solicita a archivos militares con nombre, fecha aproximada y provincia.
-
No siempre se conserva, pero vale mucho la pena intentarlo.
¿Tienes dudas sobre cómo pedirlo? ¿No sabes por dónde empezar? Escríbeme en comentarios y te ayudo paso a paso.
Comentarios
Publicar un comentario