¿Dónde construir un árbol genealógico?
¿Dónde construir un árbol genealógico?
Pero te preguntas: ¿dónde empiezo a construir mi árbol familiar?
¿Uso una web? ¿Un programa? ¿Y cómo organizo todo esto sin perderme?
Aquí te explico las opciones más habituales, con sus ventajas y desventajas, para que puedas elegir la mejor según tu estilo de investigación.
🧭 Opción 1: Webs para construir tu árbol online
✅ Ventajas:
-
Acceso desde cualquier dispositivo
-
Copia de seguridad automática
-
Sugerencias automáticas de familiares
-
Acceso a bases de datos (en algunos casos)
-
Puedes compartirlo con tu familia o colaboradores
🌍 Las más conocidas:
-
FamilySearch.org (gratuito y colaborativo)
-
MyHeritage (de pago, con prueba gratuita)
-
Ancestry (de pago, con gran base de datos)
-
Geneanet (versión gratuita y premium)
⚠️ Inconvenientes:
-
Algunas son colaborativas (como FamilySearch), y otros pueden editar tus datos.
-
Si dejas de pagar, podrías perder funciones o acceso completo.
-
No todas permiten exportar el árbol fácilmente (revisa si puedes sacar un archivo GEDCOM).
💻 Opción 2: Programas offline
Si prefieres tener todo en tu ordenador, hay programas de genealogía que no dependen de internet.
Recomendados:
-
Gramps (gratuito y de código abierto)
-
Heredis (pago único)
-
Family Tree Builder (versión gratuita limitada)
✅ Ventajas:
-
Tienes control total de tus datos
-
Ideal si no quieres compartir tu árbol con nadie aún
-
Puedes trabajar sin conexión
-
Permite más personalización y privacidad
⚠️ Inconvenientes:
-
Necesitas hacer copias de seguridad tú mismo
-
Si cambias de ordenador, deberás trasladar los archivos
-
No incluye sugerencias ni acceso directo a bases de datos
📁 ¿Y cómo organizo toda la información?
-
Crea carpetas por ramas (ej: “Familia García López”)
-
Guarda documentos escaneados con nombres claros (ej:
1865_bautismo_Juana_Martín.pdf
) -
Apunta fuentes y fechas: incluso una anécdota familiar puede ayudarte luego
-
Guarda tus avances también en papel o en PDF por si acaso
💡 Recuerda exportar tu árbol de vez en cuando en formato GEDCOM para tener una copia universal.
✅ En resumen:
-
Si estás empezando, FamilySearch es una gran opción gratuita y fácil de usar.
-
Si ya tienes experiencia, puede interesarte un programa con más control o una plataforma con base de datos amplia.
-
Sea cual sea tu elección, lo importante es guardar bien los datos, identificar las fuentes y mantener tu árbol ordenado.
¿No sabes qué herramienta elegir? ¿Quieres ayuda para traspasar tu árbol de un sitio a otro? Déjamelo en comentarios y te echo una mano.
Comentarios
Publicar un comentario