¿Cuáles son mis ocho apellidos?

 



1. ¿Cuáles son los ocho apellidos?

En España y en otros países de tradición hispana, las personas llevan dos apellidos:

  • El primer apellido es el del padre (línea paterna).

  • El segundo apellido es el de la madre (línea materna).

Si seguimos el patrón:

  1. Tus apellidos provienen de tu padre y de tu madre.

  2. Los apellidos de tu padre vienen de tus dos abuelos paternos.

  3. Los apellidos de tu madre vienen de tus dos abuelos maternos.

Así, al llegar a la generación de los bisabuelos, tienes ocho apellidos diferentes.


2. ¿Por qué son importantes?

Conocer los ocho apellidos te permite:

  • Rastrear las cuatro ramas principales de tu árbol familiar.

  • Identificar pueblos o regiones de origen.

  • Conectar con documentos históricos, registros parroquiales y archivos civiles.


3. ¿Y si no sabes todos los apellidos?

No siempre tenemos la información completa, sobre todo si hay lagunas en la memoria familiar o si alguno de los abuelos falleció antes de poder preguntarles.
En ese caso, puedes recurrir a los registros oficiales.

Opción más directa: pedir la partida de nacimiento de un abuelo o abuela.
En esa partida aparecerán:

  • Nombre y apellidos completos del abuelo/a.

  • Nombre y apellidos completos de sus padres (tus bisabuelos).

  • Lugar y fecha de nacimiento.

💡 Esto te dará no solo los apellidos que faltan, sino también el lugar de origen de esa rama.


4. Cómo solicitar una partida de nacimiento

  • En el Registro Civil de la localidad donde nació tu abuelo o abuela.

  • De forma presencial, por correo postal o a través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia (en España).

  • Solicita siempre una certificación literal, ya que es la que contiene todos los datos.


Conclusión

Conocer tus ocho apellidos es dar un gran paso en genealogía.
Si no los sabes todos, pedir la partida de nacimiento de un abuelo o abuela puede darte la información clave para seguir investigando y completar tu árbol genealógico.


Comentarios