¿Cómo empezar en FamilySearch?

 ¿Cómo empezar en FamilySearch?


🌐 ¿Sabes cómo empezar en FamilySearch? Guía paso a paso para principiantes

Si estás empezando tu árbol genealógico y quieres avanzar con registros antiguos, FamilySearch es una de las mejores herramientas disponibles. Y lo mejor de todo: es gratuita. En este post te explico paso a paso cómo empezar a usarla y aprovechar su potencial desde el primer día.


🔎 ¿Qué es FamilySearch?

FamilySearch.org es una plataforma de genealogía creada por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ofrece acceso a millones de registros históricos (partidas de bautismo, matrimonio, defunción, censos, padrones, etc.) de todo el mundo, y permite construir tu árbol familiar de forma colaborativa.


🛠 Paso 1: Regístrate

  1. Entra en www.familysearch.org.

  2. Haz clic en “Crear cuenta” (es gratuito).

  3. Rellena tu nombre, apellidos, fecha de nacimiento, país y dirección de correo electrónico.

  4. Elige un nombre de usuario y contraseña.

  5. Acepta las condiciones y… ¡ya estás dentro!


🌳 Paso 2: Empieza tu árbol

Una vez dentro, te aparecerá la opción “Árbol Familiar”. Aquí puedes:

  • Añadir tus padres, abuelos y así sucesivamente.

  • Completar fechas y lugares de nacimiento, matrimonio y defunción (si los conoces).

  • Verás cómo el sistema detecta posibles coincidencias con personas ya registradas por otros usuarios.

💡 Consejo: empieza desde ti y avanza hacia atrás. Cuantos más datos pongas, más útil será FamilySearch para ayudarte a conectar ramas familiares.


🔍 Paso 3: Busca a un antepasado

Ve a la pestaña “Buscar > Registros”. Allí puedes:

  • Introducir nombre y apellidos de un antepasado.

  • Añadir lugar y año aproximado de nacimiento, matrimonio o defunción.

  • Filtrar por país, provincia o tipo de registro.

👀 A veces, los resultados no aparecen con exactitud. Prueba distintas combinaciones de nombres o busca solo con un apellido.


✍️ Paso 4: Añade personas desde los registros

Cuando encuentres un registro interesante:

  • Comprueba que se trata de la persona correcta (fecha, lugar, padres, etc.).

  • Puedes añadir esa persona directamente a tu árbol.

  • También puedes comparar información con personas ya registradas.

Esto te ayudará a enriquecer tu árbol familiar con datos fiables.


🧩 ¿Y ahora qué?

Una vez que has dado tus primeros pasos:

  • Revisa los posibles familiares sugeridos por el sistema.

  • Añade fuentes y notas para no perder información.

  • Sigue investigando: cada partida puede llevarte a una generación más atrás.


🧭 Consejo extra

Si no encuentras nada en los registros, prueba a buscar:

  • Solo por nombre + lugar.

  • A partir de los tatarabuelos hacia atrás, donde hay más registros disponibles.

  • En pueblos cercanos o usando solo apellidos comunes.


✅ En resumen:

  • 🖥 FamilySearch.org es gratis, fácil de usar y muy potente.

  • ✍️ Solo necesitas registrarte y empezar a completar tu árbol.

  • 🔍 Puedes buscar registros antiguos por nombre, fecha y lugar.

  • 🌳 Cada dato que añades te acerca más a descubrir tu historia familiar.


¿Tienes dudas con algún paso? Déjamelo en comentarios o contáctame. Y si ya estás dentro de FamilySearch, ¡cuéntame a quién has encontrado!

Comentarios