¿A quién te pareces más?
¿Qué porcentaje de ADN heredamos de nuestros abuelos?
Cuando hablamos de genealogía genética, una de las preguntas más comunes es:
“¿Cuánto ADN tengo de cada uno de mis abuelos?”
La respuesta parece simple… pero tiene matices muy interesantes.
1. La herencia genética en teoría
Genéticamente recibimos:
-
50% de nuestro ADN de la madre.
-
50% de nuestro ADN del padre.
Esto significa que, en teoría:
-
25% de cada abuelo.
-
25% de cada abuela.
Así:
-
Abuelo paterno → 25%
-
Abuela paterna → 25%
-
Abuelo materno → 25%
-
Abuela materna → 25%
2. La herencia genética en la realidad
La genética no reparte cromosomas “al milímetro”. Los porcentajes reales pueden variar ligeramente:
-
Un abuelo puede haberte transmitido un 27% y otro un 23%, por ejemplo.
-
Esto se debe a la recombinación genética, un proceso natural por el cual el ADN que recibimos de nuestros padres es una mezcla aleatoria del que ellos recibieron.
💡 Por eso, dos hermanos pueden tener porcentajes diferentes de ADN de un mismo abuelo.
3. Qué significa esto en pruebas de ADN
Cuando te haces un test de ADN autosómico:
-
No verás que el laboratorio indique directamente “tienes un 24% de este abuelo”.
-
Sí podrás inferirlo si tus abuelos o tíos se han hecho la prueba y comparas resultados.
-
También puedes identificar de qué abuelo viene una coincidencia genética comparando con familiares conocidos.
4. Por qué es útil saberlo
En genealogía genética, conocer estos porcentajes ayuda a:
-
Identificar coincidencias de ADN (saber si vienen de la rama paterna o materna).
-
Confirmar parentescos.
-
Resolver dudas familiares cuando no todos los abuelos son conocidos o hay incertidumbre sobre la paternidad.
Conclusión
En teoría, heredamos un 25% de cada abuelo, pero en la práctica el reparto exacto varía.
Esa ligera diferencia es lo que hace que cada persona sea única y que, aunque compartamos abuelos, cada nieto tenga un ADN distinto.
En genealogía y genética, entender este reparto es clave para interpretar resultados y seguir pistas familiares.
Comentarios
Publicar un comentario